En el sector de la construcción, las jornadas laborales intensas, las altas exigencias físicas y las dinámicas de camaradería pueden, en ocasiones, generar ambientes laborales donde los límites se desdibujan, incrementando los riesgos psicosociales. En este contexto, la Ley Karin (Ley 21.643) y el Cuestionario de Evaluación del Ambiente Laboral CEAL-SM/SUSESO no solo son herramientas complementarias, sino pilares fundamentales para construir un entorno de trabajo sano, seguro y respetuoso.
La Ley Karin establece un marco normativo claro para prevenir y actuar frente al acoso laboral, sexual y cualquier tipo de violencia en el trabajo. En obras de construcción, este marco adquiere una relevancia particular al abordar las siguientes necesidades:
Por su parte el Cuestionario CEAL-SM/SUSESO es una herramienta esencial para identificar riesgos psicosociales en el entorno laboral. Aunque ya es obligatorio para empresas con más de 10 trabajadores, a partir de 2025 tendrá fuerza de ley, reforzando su relevancia como complemento práctico de la Ley Karin.
¿Por Qué Es Necesario?
En Organización Resiliente, no solo ayudamos a implementar la Ley Karin y el CEAL-SM/SUSESO; nuestro enfoque refuerza y potencia cualquier gestión que su empresa ya haya iniciado. Con nuestro modelo, fortalecemos el clima laboral y creamos ambientes de trabajo verdaderamente sanos y seguros.
La implementación conjunta de la Ley Karin y el Cuestionario CEAL-SM/SUSESO no solo cumple con las exigencias legales, sino que transforma las dinámicas laborales en el sector de la construcción. En Organización Resiliente, estamos comprometidos en acompañarle en este proceso, fortaleciendo su organización y generando un entorno de trabajo donde la seguridad, el respeto y la productividad sean protagonistas.
Contáctenos hoy y trabajemos juntos para construir un futuro laboral más seguro y saludable.