Ley 21643, Ley Karin. Lo que debes saber y mucho más.

¿Qué hacer si sufro acoso sexual en el trabajo?

El acoso sexual en el trabajo es una realidad que afecta a muchas personas y que puede generar un ambiente laboral hostil, inseguro y altamente perjudicial para la víctima. En respuesta a esta problemática, la Ley Karin (Ley 21.643), establece medidas claras y obligatorias para prevenir, investigar y sancionar estas conductas. Si estás sufriendo acoso […]

Ley Karin y Autodespido

La Ley Karin (Ley 21.643) ha reforzado la protección de los trabajadores frente a la violencia laboral, el acoso laboral y el acoso sexual, estableciendo nuevas obligaciones para las empresas en la prevención y gestión de estos casos. Sin embargo, cuando una organización no cumple con sus deberes o permite que estos problemas persistan, el […]

Ley Karin y Trabajadores a Honorarios: ¿Cuándo Aplica y Cuándo No?

Entre la múltiples inquietudes y dudas que ha generado la Ley Karin (Ley 21.643), ha surgido una específica respecto de su alcance, especialmente en relación con los trabajadores a honorarios. Si bien esta legislación busca prevenir y sancionar la violencia laboral, el acoso laboral y el acoso sexual en el trabajo, la forma en que […]

¿Quién investiga en la Ley Karin?

Una de las preguntas más recurrentes tanto en trabajadores como en empleadores es quién tiene la responsabilidad de investigar una denuncia de acoso o violencia laboral en el marco de la Ley 21643, Ley Karin. Si bien muchos asumen que solo abogados pueden llevar a cabo estas investigaciones, la realidad es que la ley permite […]

¿Qué tipo de conductas sanciona la Ley Karin?

La Ley 21.643 (Ley Karin) ha generado diversas interpretaciones respecto a qué situaciones específicas pueden ser consideradas como violencia, acoso laboral o acoso sexual en el ámbito laboral. Una de las dudas más recurrentes es qué tipo de conductas pueden ser sancionadas bajo esta normativa y qué criterios se utilizan para determinar si una acción […]