Guía práctica para entender la Ley 21.643 sobre violencia, acoso laboral y acoso sexual en el trabajo
Desde su publicación en el Diario Oficial el 1 de agosto de 2023 y su entrada en vigencia el 1 de agosto de 2024, la Ley 21.643, conocida como Ley Karin, ha marcado un antes y un después en la protección de los trabajadores en Chile frente a la violencia, el acoso laboral y el acoso sexual.
Si estás buscando el PDF de la Ley Karin, aquí no solo te entregamos el enlace oficial, sino también una explicación clara, actualizada y aplicada para que realmente puedas entenderla y usarla en tu empresa o espacio laboral.
Puedes descargar la versión oficial directamente desde el sitio de Biblioteca del Congreso Nacional de Chile o desde el Diario Oficial, pero no es necesario ir “tan lejos”, ya que en la sección de documentos de nuestra web, tienes todos los documentos relacionados con la Ley Karin que necesitas conocer.
La Ley Karin modifica el Código del Trabajo y otras normas para mejorar la prevención, detección, investigación y sanción de:
También obliga a las empresas a:
Leer el texto legal puede ser útil, pero no siempre es suficiente. Muchas veces genera dudas como:
Por eso, leer la ley debe ir acompañado de orientación práctica, aplicada al contexto laboral y acompañada por profesionales.
En nuestra web, hemos creado más de 15 artículos explicativos que puedes revisar, y te orientarán respecto de inquietudes frecuentes de este tema, entre ellos están:
Tener el PDF está bien. Entenderlo y aplicarlo correctamente, es mucho mejor.
La Ley Karin no es una amenaza para las empresas, sino una herramienta poderosa para construir entornos de trabajo más seguros, saludables y productivos.
¿Ya descargaste la ley? Perfecto. Ahora es momento de ponerla en acción.
En ILIA Consultores con el modelo de Organización Resiliente estamos para ayudarte. Contáctanos